Richard A. Sokerka
Ayer, Miércoles de Ceniza, comenzamos el tiempo santo de Cuaresma. Es un marco de tiempo de 40 días reservado para prepararse para la Semana Santa y la gran fiesta de la Pascua a través de la oración, el ayuno, la limosna y la solidaridad con los pobres, todos los componentes fundamentales de nuestro viaje de Cuaresma.
Una forma de usar esos elementos fundamentales de oración, ayuno, limosna y solidaridad con los pobres es participar en el programa Plato de Arroz de Catholic Relief Services, que este año celebra su 40 aniversario durante estos 40 días de Cuaresma.
El programa de Cuaresma más grande y antiguo utilizado por millones de católicos en los EE. UU., es conocido por su icónico y simbólico “tazón de arroz” de cartón. El programa ha evolucionado durante varias generaciones para convertirse en una tradición para las familias católicas, las parroquias y los educadores religiosos. Desde su inicio, millones de católicos han contribuido con limosnas por un total de $ 250 millones para apoyar los esfuerzos que luchan contra la pobreza y el hambre en las diócesis de los EE. UU. y en el extranjero. CRS tiene programas humanitarios en 93 países en el extranjero, brindando asistencia vital y esperanza a las comunidades empobrecidas y vulnerables. Y el 25 por ciento de todas las donaciones dadas al programa Plato de Arroz se quedan aquí mismo en nuestra propia Diócesis de Paterson para ayudar a los necesitados a través de nuestras agencias de Caridades Católicas.
El Papa Francisco ha dicho: “El escándalo de que millones de personas padecen hambre no debe paralizarnos, sino empujarnos a todos y cada uno de nosotros a actuar: solteros, familias, comunidades, instituciones, gobiernos, para eliminar esta injusticia”. Las personas que buscan una manera de responder a su llamado esta Cuaresma encontrarán que el programa Plato de Arroz de CRS es una manera comprobada y poderosa de marcar una diferencia inmediata en las vidas de los pobres.