PATERSON A medida que el huracán Ida azotaba el estado, muchos en la diócesis se vieron afectados por las fuertes lluvias, que provocaron inundaciones masivas en muchas áreas de los condados de Passaic, Morris y Sussex.
La lluvia récord del miércoles 1 de septiembre en el área dejó a muchas personas sin hogar o temporalmente sin hogar cuando el agua inundó los hogares.
Para apoyar a los afectados por el huracán Ida, el obispo Kevin J. Sweeney dijo: “Aunque sabemos que, como discípulos, siempre debemos estar listos para compartir el misterio de la Cruz del Señor, la experiencia de los desastres naturales realmente puede poner a prueba nuestra fe. Oramos especialmente en estos días por todos los afectados por el huracán Ida, desde los de Luisiana hasta los de nuestras propias comunidades. Oramos por el descanso de las almas de los difuntos y por el consuelo de sus familias. Oramos en acción de gracias por nuestros socorristas y todos los involucrados en los esfuerzos de rescate y recuperación. Oramos y prometemos nuestro apoyo a quienes perdieron sus hogares y agradecemos a todos los que han hecho y harán donaciones para ayudar a los necesitados. Oramos por la intercesión de nuestra Santísima Madre, San José y todos los ángeles y santos”.
Caridades Católicas Diocesanas ya ha ayudado a más de 30 familias que fueron desplazadas por las inundaciones. La agencia está trabajando junto con la Cruz Roja Americana para ayudar a los afectados.
Si alguien está desplazado dentro de los condados de Sussex, Morris y Passaic y necesita alimentos, ropa o asistencia para el alquiler/vivienda, se puede contactar a Caridades Católicas en GME@dhr-rgv.com. Aquellos que deseen ayudar a los necesitados también pueden comunicarse con Caridades Católicas en la misma dirección.
Además, hasta el viernes 17 de septiembre, si alguien necesita ayuda debido a los daños causados por el huracán Ida y necesita una limpieza de la propiedad, puede comunicarse con la línea directa de limpieza del hogar del huracán Ida. La organización conectará a los necesitados con voluntarios de organizaciones locales de ayuda, grupos comunitarios y comunidades religiosas que pueden ayudar con la tala de árboles caídos, la remoción de paneles de yeso, pisos y electrodomésticos, cubiertas con lonas y mitigación del moho. Todos los servicios son gratuitos, pero el servicio no está garantizado debido a la abrumadora demanda. El número de la línea directa es 1-844-965-1386.
El Papa Francisco rezó el domingo 5 de septiembre durante su Ángelus semanal por las víctimas del huracán Ida, que ha provocado la muerte de más de 50 personas en los Estados Unidos. La mayoría de esas muertes ocurrieron en el área de Nueva Jersey y Nueva York.
“Les aseguro mis oraciones por el pueblo de los Estados Unidos de América golpeado por un fuerte huracán en los últimos días”, dijo el Papa Francisco después de su discurso del Ángelus el 5 de septiembre, “Que el Señor acoja las almas de los muertos y apoye los que padecen esta calamidad”.