PATERSON El 25 de marzo, Solemnidad de la Anunciación, el Papa Francisco consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María en medio del conflicto mortal y destructivo que está ocurriendo en Ucrania por la invasión rusa.
El Papa Francisco hará la oración de consagración el 25 de marzo en la Basílica de San Pedro en Roma a las 5 p.m. Todos los obispos del mundo, incluido el obispo Kevin J. Sweeney, que celebrará mañana al mediodía la Misa en la Catedral de San Juan Bautista aquí, rezará el mismo acto de consagración ese mismo día a la hora local. Los sacerdotes de la diócesis están invitados a concelebrar la Misa y los fieles están invitados a asistir y rezar por la paz en Ucrania y en todo el mundo.
“Mientras el Santo Padre busca la intercesión de la Santísima Virgen María por la paz y el fin del derramamiento de sangre, todos nos unimos en oración con él para implorar a Dios por el don de la paz en Ucrania”, dijo el obispo Sweeney.
El Nuncio Apostólico, Arzobispo Christophe Pierre, envió una carta a todos los Obispos de los Estados Unidos para que se unan en comunión con el Santo Padre en este acto de consagración.
El Obispo también invita a todas las parroquias de la Diócesis a unirse al Santo Padre en oración el 25 de marzo al mediodía (si es posible) por este acto de consagración.
En todo el mundo, los obispos estarán al frente de sus diócesis en este acto de consagración, que ya se ha realizado anteriormente. En 1917, en Fátima, a tres pastorcitos, Lucía dos Santos y Francisco y Jacinta Marto, la Santísima Madre había pedido la consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón de María. Esto fue revelado públicamente en 2000.
La primera consagración al Inmaculado Corazón de María fue el 31 de octubre de 1942, por el Papa Pío XII, quien consagró el mundo entero y el 7 de julio de 1952, cuando consagró específicamente Rusia al Inmaculado Corazón de María. Posteriormente el Papa San Pablo VI lo hizo en 1964 y el Papa San Juan Pablo II renovó esta consagración a todo el mundo en 1981, 1982, 1984 y 2000. La última vez que ocurrió un acto de consagración fue en 2013 por el Papa Francisco.
La Congregación para el Culto Divino del Vaticano define la consagración a María como un reconocimiento manifiesto del “papel singular de María en el Misterio de Cristo y de la Iglesia, de la importancia universal y ejemplar de su testimonio del Evangelio, de la confianza en su intercesión, y de la eficacia de su patrocinio.”
Durante su mensaje semanal del Ángelus en el Vaticano la semana pasada, el Papa Francisco dijo: “Pido a todas las comunidades diocesanas y religiosas que aumenten sus momentos de oración por la paz”.
Durante las últimas cuatro semanas, desde el comienzo del conflicto entre Rusia y Ucrania, en toda la diócesis, muchos fieles han apoyado a organizaciones que brindan ayuda humanitaria al pueblo de Ucrania. Se informa que más de 3 millones de ucranianos han huido de su tierra natal a países del oeste. La mayoría ha cruzado la frontera con Polonia y la frontera con Hungría.
Este llamamiento público del Papa Francisco a la Iglesia universal es la segunda vez en este tiempo de Cuaresma que pide al pueblo que ore por la paz. El Miércoles de Ceniza, el Papa ha pedido que todos los fieles oren y ayunen pensando en Ucrania.
“Mientras observamos el despliegue del horror de las familias destrozadas por la guerra y los inocentes pisoteados por las espantosas armas de guerra”, dijo el obispo Sweeney, “oramos para que la Santísima Virgen María, bajo el título de su Inmaculado Corazón, a través de su maternal intercesión, trae paz y sanación a los que sufren.”