Richard A. Sokerka
Ta Cámara de Representantes de los EE. UU. recientemente votó y aprobó la Ley de Soluciones de Emergencia Ómnibus para la Recuperación Económica y de la Salud (HEROES, por sus siglas en inglés) siguiendo las líneas del partido con la mayoría demócrata prevaleciendo.
El Senado de los Estados Unidos está ahora en proceso de revisar el proyecto de ley que tiene un tema que debería preocupar a todos los católicos.
La Ley HEROES, que fue defendida por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien a menudo promociona su fe y educación católicas, impide que las escuelas católicas puedan recibir ningún servicio.
Bajo la Ley CARES de $2.2 billones, aprobada por el Congreso y convertida en ley por el presidente Donald Trump el 27 de marzo, todos los servicios disponibles para las escuelas públicas en el proyecto de ley también se pusieron a disposición de las escuelas privadas.
No existe tal disposición en la Ley HEROES. Rescinde las protecciones de financiación que disfrutaban las escuelas católicas en la Ley CARES. Negar a las escuelas católicas que sean elegibles para cualquier financiamiento discrimina a los contribuyentes que envían a sus hijos a escuelas católicas y a las familias que se ven igualmente afectadas por la pandemia. También viola la política de la Ley Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) como se describe en la Ley de Presupuesto Bipartidista de 2018, que brindó ayuda a las iglesias que fueron dañadas por desastres naturales, los huracanes Harvey e Irma. El coronavirus también ha afectado a las iglesias, así como a las escuelas. Al igual que con los huracanes, esta pandemia no discrimina, pero esta legislación sí lo hace.
La Conferencia de Obispos Católicos de EE. UU. instó a las diócesis de todo el país a llamar y escribir a los miembros del Senado para expresar sus objeciones a la legislación y la Conferencia Católica de Nueva Jersey (NJCC, por sus siglas en inglés), el brazo de política pública de los obispos del estado, alienta a los católicos a preguntar sus senadores a incluir ayudas para las escuelas parroquiales y sus familias en esta legislación de estímulo. El NJCC preparó un mensaje en su sitio para que los católicos lo envíen a los senadores estadounidenses. El mensaje pide a los legisladores que consideren incluir una provisión de servicios equitativos para la comunidad de escuelas privadas, “en consonancia con la legislación anterior sobre desastres de emergencia”; ayuda directa a familias de escuelas privadas en forma de becas y créditos fiscales para organizaciones que otorgan becas; y créditos fiscales o deducciones por matrícula y gastos de escuelas privadas.
Hacemos un llamado al Senado de los EE. UU. para que corrija el error escrito en la Ley HEROES que discrimina a las escuelas católicas y para garantizar que los servicios equitativos estén disponibles para la comunidad de escuelas privadas de acuerdo con la legislación anterior sobre desastres de emergencia.