Parsippia A solo una semana de la canonización de la Madre Teresa, el padre Yohaneider García, vicario parroquial de San Pedro Apóstol aquí, se ha estado preparando espiritualmente para el viaje con un grupo de 10 peregrinos que conducirá a la Ciudad Eterna después de visitar la tierra sagrada.
“Hemos estado aprendiendo acerca de la Madre Teresa, quien es una persona especial para la Iglesia Católica”, dijo el Padre García. “Esta será la primera vez que asisto a una canonización y estoy muy emocionada”.
El Padre García viajará con el Padre Dubernay Villamizar, vicario parroquial de la Parroquia de San Antonio en Passaic, y los dos sacerdotes esperan concelebrar la Misa de canonización con el Papa Francisco el 4 de septiembre, que se llevará a cabo fuera de la Basílica de San Pedro. Los peregrinos locales aseguraron asientos en una sección especial con las Misioneras de la Caridad, la orden fundada por la Madre Teresa.
Los dos sacerdotes, que originalmente fueron al seminario en Colombia para convertirse en sacerdotes vicencianos, pasaron mucho tiempo entre los pobres de su país natal. El Padre Villamizar dijo: “La Madre Teresa nos enseña cómo amar y cuidar a los pobres. Es un gran modelo para la sociedad actual. A veces tendemos a preocuparnos demasiado por nosotros mismos. Sobre cosas materiales y hay mucho egoísmo a veces en el mundo de hoy. La Madre Teresa nos recuerda que pensemos en aquellos que no pueden dignificarse”.
Esta será la segunda canonización a la que asistirá el padre Villamizar. Previamente asistió a la canonización de San Junípero Serra en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en Washington, DC en septiembre pasado durante la visita del Papa a los Estados Unidos.
Por esta devoción a la obra de Madre Teresa con los pobres, cuando los dos jóvenes sacerdotes se enteraron de su canonización, quisieron ser parte de la historia y estar presentes en Roma. El padre García dijo: “Este es un momento especial para la Iglesia. Todos en el mundo saben quién fue la Madre Teresa”.
Antes de viajar a Roma, los peregrinos de la diócesis también visitarán Tierra Santa y peregrinarán por los lugares donde Jesús vivió, curó enfermos y realizó milagros. Están listos para partir este sábado y pedir las oraciones de los fieles.
“Con este viaje, me siento bendecido”, dijo el padre García. “Nos quedaremos cerca del Mar de Galilea en Tierra Santa donde Jesús llamó a sus primeros Apóstoles y siento que Dios me está llamando nuevamente. Llevo conmigo muchas oraciones en este viaje espiritual”.