El domingo 10 de octubre de 2021, en Roma, el Papa Francisco inició un viaje sinodal de tres años para toda la Iglesia, que culminara con el Sínodo de los Obispos en 2023. Este camino sinodal implica un proceso de consulta con nuestro pueblo sobre cómo mejorar para cumplir la misión que el Señor nos ha confiado.
Durante la fase pre sinodal diocesana, que se extenderá hasta mayo del 2022, los fieles de la Diócesis de Paterson participarán en un proceso de formación y escucha mediante reuniones a nivel parroquial y diocesano con el objetivo de obtener mayor claridad sobre la misión que Dios ha recomendado a su Iglesia.
El proceso preparatorio del sínodo, está dirigido a todos los bautizados, permitiéndoles expresar su sentido de la fe (sensus fidelidad). Para participar plenamente en el acto de discernimiento, es importante que los bautizados escuchen las voces de otras personas en su contexto local, incluidas las personas que han dejado la práctica de la fe, los más vulnerables o marginados, aquellos que viven en las periferias.
La primera fase del Proceso Sinodal, o fase diocesana pretende ofrecer al mayor número posible de personas - laicos y jerarquía en comunión, escucha y discernimiento - una verdadera experiencia sinodal de escucha mutua y de caminar juntos, guiados por el Espíritu Santo a través de la Sagrada Escritura y la Sagrada Tradición.
La segunda fase requiere de la participación de la Iglesia entera, escuchándonos unos a otros, prestando atención particular a aquellos en quienes Jesús tiene un interés especial: los pobres, los marginados, los vulnerables y los excluidos. Dado que este compromiso del Pueblo de Dios es fundacional, y será una primera experiencia de la sinodalidad para muchos, es esencial que cada ejercicio de escucha se guía por los principios de comunión, participación y misión que inspiran este camino sinodal
“Sínodo” es una palabra antigua en la Tradición de la Iglesia cuyo significado indica la senda por el que los fieles del Pueblo de Dios se encuentran y caminan juntos, acompañándose en el seguimiento al Señor Jesús (los cristianos fueron originalmente llamados “seguidores del camino ” – cf. Hch 9,2; 19, 9:23; 22,4; 24, 14,22).
El tema del Sínodo es “Por una Iglesia Sinodal: Comunión, Participación y Misión”. Estas tres dimensiones están profundamente interrelacionadas. Son los pilares vitales de una Iglesia sinodal. No hay un orden jerárquico entre ellas. Más bien, cada una enriquece y orienta a las otras dos.
En su benévola voluntad, Dios nos reúne como pueblos diversos, pero con una misma fe. Es Cristo quien nos reconcilia con el Padre y nos une en el Espíritu Santo. Juntos, nos inspiramos en la escucha de la Palabra de Dios, a través de la Tradición viva de la Iglesia, y nos basamos en la fe que compartimos. Todos tenemos un rol que desempeñar en el discernimiento y la vivencia de la llamada de Dios a su pueblo.
Una llamada a la participación de todos los que pertenecen al Pueblo de Dios -laicos, consagrados y ordenados- para que se comprometan en el ejercicio de la escucha profunda y respetuosa de los demás. La participación se basa en que todos los fieles están calificados y llamados a servirse recíprocamente a través de los dones que cada uno ha recibido del Espíritu Santo.
La Iglesia existe para evangelizar. Este Proceso Sinodal tiene una profunda dimensión misionera. Su objetivo es permitir a la Iglesia testimoniar mejor el Evangelio, especialmente con aquellos que viven en las periferias espirituales, sociales, económicas, políticas, geográficas y existenciales de nuestro mundo.
De este modo, la sinodalidad es un camino a través del cual la Iglesia puede cumplir fructíferamente su misión de evangelización en el mundo, como incremento al servicio de la llegada del Reino de Dios.
Marzo 8, 2022
Para continuar con el proceso de consulta sinodal, se encuentran diposicion dos portales sinodales: uno para el publico en general, como una opcion alternativa de consulta, donde tendran la oportunidad de expresar sus opiniones, y otro para los delegados sinodales, donde reportaran los resultados obtenidos durante el proceso de consulta.
El formulario para reportar los resultados de las consultas, ha sido diseñado para que los delegados sinodales, proporcionen informacion detallada de las consultas. En el evento que el delegado no tenga datos estadísticos, información demográfica y/o detalles sobre algún tema mencionado en el formulario, puede dejar la pregunta en blanco y continuar con la siguiente pregunta.
febrero 4, 2022
El personal de la Oficina de Evangelización, realizó una consulta utilizando el método de "Conversación Espiritual" y resultó ser una experiencia profunda y fructífera. Como resultado de este ejercicio de consulta, el formato para conducir una "Conversacion Espiritual" ha sido ligeramente modificado. Varios pasajes de la Escritura han sido sugeridos para la realizacion de este ejercicio. La pregunta para la reflexión de la tercera etapa ha sido simplificada.
Un correo electronico ha sido enviado a los delegados registrados, con la clave para tener acceso a los recursos disponibles en la pagina del sinodo. Los videos de orientacion general y el proceso de consulta ya estan disponibles. Se recomienda que toda persona interesada en participar en el proceso de consulta, escuche estos videos y se familiarice con el proceso y los diferentes métodos de consulta.
Habra una sesion de orientacion presencial en español el dia Martes 8 de Febrero de 7:30-9:00 pm en el Centro Juan Pablo II, 775 Valley Road, Clifton
Las sesiones de seguimiento en español vía Zoom se llevaron a cabo el Viernes 14 de Enero del 2022 de 3:00-4:00 pm y el Miercoles 2 de Febrero a las 10:30 am.
Si su parroquia esta interesada en organizar una sesión de orientación sobre el Sinodo y el proceso de consulta, comuniquese con Maria Moncaleano, Directora de la Oficina del Ministerio Hispano para reservar una fecha: GME@dhr-rgv.com.
Esperamos tener próximamente una disposición de ustedes el portal para la consulta en linea, al igual que el portal para que los deleados envien el resultrado de las consultas.
Haga clic aquí para obtener información y recursos para delegados (protegido con contraseña)
BISPOP KEVIN J. SWEENEY
Alguna vez ha oído hablar de un "vademécum"? Personalmente, no recuerdo haber oído hablar de un "vademécum" hasta hace aproximadamente un mes. Si busca o busca en Google la definición, encontrará::
sustantivo: Ve conmigo; tomado del latín, “ve conmigo”, un manual o guía que se mantiene constantemente a mano para consultas; "Su libro es un excelente vademécum para escritores".
A principios de septiembre, todos los obispos y diócesis de los Estados Unidos recibieron el "Vademécum para el Sínodo sobre sinodalidad, el Manual oficial para la escucha y el discernimiento en las iglesias locales: primera fase (Octubre de 2021 - Abril de 2022) en las conferencias de diócesis y obispos, Antes de la Asamblea de Obispos en Sínodo en octubre de 2023".